Tras su aprobación inicial en Pleno se iniciará el procedimiento establecido en el Reglamento Municipal de Protocolo, Ceremonial, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Yecla para elevar la propuesta de acuerdo definitiva al Pleno Municipal
La Junta de Portavoces, celebrada este miércoles 12 de febrero, presidida por la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, ha ratificado por unanimidad elevar al pleno ordinario del mes de marzo la propuesta para iniciar el expediente de concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad de Yecla a la Corte de Honor de la Purísima Concepción. La distinción está recogida en el Reglamento Municipal de Protocolo, Ceremonial, Honores y Distinciones donde se establece el procedimiento a seguir a la hora de conceder los diferentes Honores y Distinciones por parte del Ayuntamiento de Yecla.
La iniciativa, suscrita de oficio por la Alcaldía, atiende así la petición realizada por parte de la entidad que ostenta la Medalla de Oro de la Ciudad de Yecla, la Asociación de Coros y Danzas de Yecla ‘Francisco Salzillo’, que el pasado 18 de octubre de 2024 solicitó este reconocimiento en honor a la trayectoria de la Corte de Honor, que celebra este año el 80 aniversario desde su fundación en 1945.
Cabe destacar de la trayectoria de esta asociación la vinculación de tantísimas familias yeclanas a la misma, lo que ha permitido que la Corte de Honor de la Purísima Concepción sea, en la actualidad, la asociación femenina más numerosa de la ciudad y una de las más importantes de la Región de Murcia. Este colectivo se ha caracterizado por su trabajo serio, constante y discreto, siempre enfocado en el mantenimiento de la devoción mariana en Yecla y en la conservación de las tradiciones unidas a esta.
Entre sus principales actividades destacan el mantenimiento del Santuario del Castillo, la asistencia a la sabatina durante todo el año, la conservación del ajuar de la Patrona o la instalación de mesas petitorias durante el novenario en su honor, entre otras. Además, la Corte de Honor desempeñó un papel fundamental en la organización y desarrollo de los actos conmemorativos de la Coronación Canónica de la Patrona de Yecla en 1954, así como en los aniversarios en 1979 y 2004.
“Este reconocimiento vendrá a poner en valor el trabajo sencillo, humilde y lleno de fe que la Corte de Honor lleva realizando desde hace ocho décadas, siguiendo el ejemplo de la Patrona de esta ciudad, que ha marcado, sin ninguna duda, la forma de ser del pueblo de Yecla y, por supuesto, de esta asociación de mujeres”, ha manifestado la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara.