14.7 C
Yecla
miércoles, 19 febrero, 2025
spot_img

“Nuestro objetivo como compañía es llevar al Teatro a la gente que no va al Teatro”

ENTREVISTA: Irene Hernández Martínez – Quintanilla – Actriz de teatro y cine

“Durante mi formación, tuve la oportunidad de irme a Madrid, una experiencia que me permitió acercarme al mundo profesional y conectar con la puesta en escena”.

 “Me hace mucha ilusión volver a actuar en el teatro de Yecla después de siete años, pero a la vez es todo un reto”.

 “SUPREMO, se estrenó en diciembre de 2023 en Madrid. Y ahora volvemos a estrenarla en el Teatro Concha Segura, con nuevo elenco, y escenografía”

 “Buscamos ser irreverentes ante la vida y la muerte, haciendo de la comedia una herramienta para que el público pueda reírse de sus propias tragedias”

 

Vamos a empezar pidiéndote que nos cuentes tu trayectoria en el mundo de la escena desde que hace años decidiste establecer en Madrid para estudiar interpretación?

 Desde muy joven tuve claro que quería ser actriz, por eso estudié en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, donde adquirí una base sólida en teatro. Durante mi formación, tuve la oportunidad de irme a Madrid, una experiencia que me permitió acercarme al mundo profesional y conectar con la puesta en escena.

Y ese año, tomé la decisión de establecerme definitivamente en Madrid para ampliar mi formación en cine y seguir creciendo en teatro. Desde entonces, he estado explorando diferentes técnicas, siempre con la intención de seguir aprendiendo y desarrollándome como actriz

Tu afición al teatro se remonta a tus años más jóvenes. ¿Háblanos de esa época y de qué manera influyó en que se convirtiera en tu vocación?

 Mi afición por el teatro comenzó en la Universidad Popular de Yecla, donde tuve la suerte de aprender de Patricia Soriano.  Empecé porque Patricia me lo pidió, ya que a mí el teatro no me gustaba, pero acabé descubriendo que era un mundo que me apasionaba hasta que se ha convertido en mi trabajo.

Tanto en el grupo de teatro de la UPY, como en la compañía ‘Tras el Telón’, no solo me formé en interpretación, sino que también tuve la oportunidad de trabajar como ayudante de dirección y regidora, y aprender de actores maravillosos que se dejaban la piel con cada obra.

¿Desde cuándo estáis poniendo en escena la obra teatral que podremos ver en Yecla?

SUPREMO, se estrenó en diciembre de 2023 en Madrid. Estuvimos hasta junio de 2024 en varias salas de Madrid. Y ahora volvemos a estrenarla en el Teatro Concha Segura, con nuevo elenco, y escenografía.

¿Supone para ti un reto actuar en Yecla o quizás, al contrario, te da más seguridad presentarte ante tus paisanos?

 Me hace mucha ilusión volver a actuar en el teatro de Yecla después de siete años, pero a la vez es todo un reto, ya que además vuelvo con una obra escrita, dirigida, e interpretada por actores de mi compañía teatral.

Imaginamos que cuesta muchísimo abrirse paso como actriz tanto en el teatro como en cine o televisión…

 Es una profesión maravillosa, que te da la oportunidad de vivir mil vidas que inspiran, pero a la vez muy dura, ya que la precariedad laboral es una realidad constante. Pero de ahí nació nuestra compañía ‘Sin Medida Teatro’, para dar voz a quienes luchan por su espacio en el teatro.

Háblanos de tu actual compañía teatral y cuéntanos un poco, ¡pero sin hacer spoiler!, el contenido de “supremo”, la obra con la que te veremos actuar en Yecla el próximo sábado 15 de febrero.

 ‘Sin Medida Teatro’ surge en 2023, por un grupo de actores que nos conocimos estudiando en la Central de Cine. Esta compañía surge de la necesidad de llevar al teatro a la gente que no va al teatro. Sobre todo en los jóvenes, ya que por lo general hay un sentimiento negativo que circula alrededor del arte dramático, parece algo arcaico, antiguo, pesado…

Con SUPREMO hemos querido unir nuestras dos pasiones, el teatro y el cine. Buscamos ser irreverentes ante la vida y la muerte, haciendo de la comedia una herramienta para que el público pueda reírse de sus propias tragedias, con personajes que se construyen sobre una fina línea entre lo cotidiano y lo excéntrico.

0

spot_img
spot_img

Más artículos

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos