Este primer fin de semana: Sermón de las Siete Palabras, presentación del cartel y distinción a la Nazarena del Año 2025
El concejal de Cultura, Daniel Jiménez, junto a la concejala de Turismo, Isabel Pérez, y el presidente del Real Cabildo Superior de Cofradías Pasionarias, José Manuel Martí, presentaron el miércoles las actividades programadas dentro del ciclo Cuaresma Cultural y Música en la Cuaresma 2025 que arrancan este fin de semana con el Sermón de las Siete Palabras y con la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa y la entrega de la distinción anual del Cabildo a la Nazarena del Año.
Daniel Jiménez recordaba que “la Cuaresma se ha convertido en uno de los referentes en el calendario cultural de Yecla. Es una forma de visibilizar el trabajo que realizan las Hermandades, Cofradías y Bandas de Cornetas y Tambores y Agrupaciones Musicales de nuestra Semana Santa”. El concejal ha felicitado al Cabildo de Cofradías Pasionarias “por el gran trabajo de coordinación y organización que vienen desarrollando en el que siempre contarán con el respaldo de la institución municipal”, recordando la reciente cesión de las naves donde se ubicará provisionalmente algunos de los pasos de la Semana Santa, por las próximas obras de restauración de la Iglesia Vieja.
PRIMER FIN DE SEMANA
El próximo sábado 8 de marzo el tradicional Sermón de las Siete Palabras, en la Capilla de la Virgen de las Angustias, a las seis y media de la tarde a cargo del reverendo José Sánchez, que estará acompañado por una actuación de José Miguel Azorín (clarinete) y de Miguel Ángel Rodríguez (piano). El domingo 9 de marzo, a las 12:00 h de la mañana en el Auditorio Municipal “Juan Miguel Benedito”, se llevará a cabo el acto de presentación del cartel anunciador, obra de Francisco Rovira Yagüe, la revista programa de la Semana Santa y se procederá al nombramiento como Nazarena del Año de Dolores Marco Varela.
MÁS ACTIVIDADES
El teatro Concha Segura acogerá tres sesiones del Festival de Bandas de Cornetas y Tambores y Agrupaciones Musicales, los días 16, 23 y 30 de marzo. El 23 de marzo, tras realizarse la recepción al Cabildo en el Ayuntamiento, tendrá lugar el Pregón de la Semana Santa a cargo de Zulay Patiño, hermana de las Hermanitas de la Anunciación. La misa de Cumplimiento Pascual del 30 de marzo contará con la intervención del coro Voces de Hécula. El 3 de abril se representará un Auto Sacramental en la Capilla de la Virgen de las Angustias a cargo del Cristo de la Buena Muerte de Alcantarilla y el 4 de abril se ha programado un recital de saetas en colaboración con la Peña Flamenca de Yecla, en la Parroquia del Niño Jesús.
El presidente del Cabildo, José Manuel Martí, explicaba que el Ayuntamiento de Yecla ha cedido las naves, en las que se han ubicado una veintena de pasos, por las obras de rehabilitación de la Iglesia Vieja, a la espera de abrir el Museo de la Semana Santa en la Iglesia de San Francisco. Precisamente el 15 de marzo se va a presentar el proyecto que espera que se pueda inaugurar a primeros de septiembre. Esta Cuaresma hay casi 50 actos de culto, destacando los cuatro aniversarios que se celebran durante este año. La imagen de la Dolorosa de Viernes Santo celebra el 75 aniversario. La imagen del Cristo Yacente conmemora su 80 aniversario. La Cofradía de la Caída cumple 90 años y la imagen del Santísimo Cristo de la Paz, de la Procesión del Silencio, cumple 75 años. La imagen, vinculada al Ayuntamiento, será trasladada y permanecerá unos días en el Consistorio como sucedía hace 50 años. También habrá una procesión y varios actos de carácter extraordinario.
Martí hacía un llamamiento a todos los cofrades “a salir, a vestir la túnica, a que acompañemos a los titulares de nuestras cofradías y que las calles den testimonio de esta conmemoración de la muerte y resurrección del Señor”.