8.6 C
Yecla
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

“Vamos a rozar los 4.000 participantes en esta brillante Semana Santa 2025”

entrevista: José Manuel Martí Pérez, presidente del Real Cabildo Superior de Cofradías Pasionarias

Alex Delegido

¿Cómo valora las procesiones celebradas hasta este momento? ¿Se han desarrollado según lo previsto?
Esperábamos lluvia… Y la ha habido, pero, pese a ese pequeño susto este martes en los Farolicos, hemos podido celebrar todas las procesiones hasta este momento, con una excelente implicación y compromiso por parte de todas las cofradías y con una gran afluencia de público. Los niños han sido protagonistas de sus dos procesiones, las Palmas y los Farolicos con una gran mezcla generacional: abuelos, padres, niños… Y también debo destacar la gran presencia de visitantes de fuera de Yecla y especialmente el Lunes Santo, en la Procesión Penitencial del Rosario, con las calles del casco antiguo muy concurridas de público.

¿En qué momento considera que se encuentra la Semana Santa de Yecla en cuanto a participación y apoyo social e institucional?
El apoyo social está fuera de toda duda. No hay más que ver la gran cantidad de gente que participa en las cofradías. Estamos muy contentos porque las previsiones de 3.500 personas se han superado ampliamente y vamos a rozar los 4.000 participantes en esta brillante Semana Santa 2025. Más del 10% de la población. Pero además la gente arropa con su presencia como público las procesiones de una forma multitudinaria. El único toque de atención hay que darlo a algunos integrantes de cofradías que deben implicarse más. Acudir a los ensayos, estar más pendientes… Pero en general, la Semana anta de Yecla goza de buena salud y sobre todo cuenta con gente joven para el relevo generacional.. Y en lo que respecta al apoyo institucional, el Ayuntamiento nos apoya en todo lo que necesitamos y se encarga de la parte promocional.

¿Hay prevista alguna novedad este año de cara a las seis procesiones que quedan?
En cuanto a las procesiones como tal, no hay novedades. Seguimos utilizando las calles neoclásicas del centro, las que han albergado toda la vida las procesiones y que permiten un mayor lucimiento. Pero sí hay una novedad y es que la Procesión del Silencio saldrá por tercera vez desde la Basílica en sus 75 años de Historia. También contamos este año con las recuperadas bandas de San Juan y San Pedro y muchas cofradías estrenan medallas, túnicas, bordados, y otros enseres… También me gustaría destacar la visita turística guiada Momento Cortesía, que tendrá lugar el Viernes Santo, y la retransmisión en las televisiones regionales de momentos puntuales de algunas procesiones.

¿Cómo se desarrolló el traslado de las imágenes desde la nave en la que se albergan ahora hasta la Basílica?
El primer traslado del domingo, desde la nave en la que están las imágenes hasta el colegio La Inmaculada se libró de la luvia, pero por la tarde tuvimos que retrasar el traslado, previsto a las 18:30 horas, hasta las ocho de la tarde, por la aparición de la lluvia. La distancia es mayor y con el peso de los tronos, no se puede ir muy rápido y tuvimos que asegurarnos antes de salir. Pero en general estamos contentos con la nueva ubicación en la que se guardan 20 pasos, mientras que otros 18 están en otras ubicaciones de particulares, por falta de espacio, claro.

Sabemos que está usted muy ilusionado con el futuro Museo de la Semana Santa … ¿Cuáles van a ser las claves de este nuevo espacio?
Estamos todos muy satisfechos del proyecto que está llevando a cabo Alberto Martínez Pascual con el apoyo en la parte gráfica de José Azorín. Nuestra intención es crear un espacio vivo, que recorra los orígenes de nuestra Semana Santa , en el siglo XVI hasta el momento actual, todo con varios espacios diferentes que recorran las distintas épocas. El Museo va a contener vestuario, imaginería, música, documentación… Y será un espacio rotatorio, se van a ir cambiando, creemos que anualmente, las piezas expuestas y siempre tendremos alguna pieza invitada o de Yecla o de fuera de nuestra localidad. En septiembre abrirá sus puertas y ya todos los vecinos de Yecla y también las personas de fuera de nuestra localidad, podrán admirar el gran trabajo que se ha hecho.

spot_img
spot_img

Más artículos

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos