18.1 C
Yecla
martes, 22 abril, 2025
spot_img

Por el camino. Día del Libro 2025

M. Esperanza Esplugues M.

Este 2025 hace veinte, o cuarenta, o veinticinco, o cien años, cada cual conmemora acontecimientos luctuosos, o alegres, o incluso cotidianos, por ser una primera vez de algo, y que después se van celebrando de distintas maneras. Por el camino van pasando días que han marcado relación con los libros, unos destacados en los calendarios (21 de Marzo, Día de la Poesía; 27 de Marzo, Día del Teatro; 2 de Abril, Día del Libro Infantil y Juvenil…) otros por curiosidades que se encuentran, otros por presentaciones de libros… Y así se puede ir hablando de libros a lo largo de los meses.

Se podría empezar por un curioso libro bilingüe, “Vidas olvidadas” de Salvador Santa Puche, con el que los más decididos pueden seguir intentando descifrar la lengua china, después de los conocimientos aprendidos con el anterior (“El fabuloso viaje chino de Don Quijote de La Mancha”) y cuando todavía se recuerda el ladino de otra etapa (“Antolojia de poetas sefaradís Kontemporáneos”, Introducción a la literatura de los judíos sefardíes”). Otras lecturas podrían ser la revista Hécula presentada en el Auditorio dentro de las jornadas de Ciudades Literarias, o el libro “Tradición oral en Yecla. El cuento folclórico”, de Anselmo José Sánchez Ferra, o los libros de poesía “Saturno devorando a su hijo”, de la profesora Concepción Silvestre Díaz, y “Ser Laberinto” de María Martínez Azorín”; o el libro infantil “Mi Amigo y una Estrella” de Luz Marina Prieto Carpena. En el ‘IES Castillo-Puche’ se presentó el 26 de febrero un curioso libro, “La nacionalidad del peinado”, de la profesora María Pilar Pérez Quílez que habla de “The Troubles” en el día a día de Irlanda del Norte, en unos años de complicada convivencia con atentados y lucha en las calles. En el restaurante L’Almaciga de Banyeres de Mariola hay una curiosa exposición del yeclano Antonio Azorín, ilustrador e historietista que ha puesto imágenes a libros como “Tales of Love and Terror de Edgar Allan Poe, retold by Inés Azorín” o “Rimas y relatos cortos” de José Miguel Martínez Alonso.

Entre medias del camino el trabajo “Conociendo a escritoras yeclanas”, realizado en el taller de lectura y escritura del CSPM del IMAS de Yecla, para el 8 de marzo de la mano de Antonia Muñoz Soriano, con quince mujeres que han dedicado y dedican parte de su vida a los libros; o la publicación de un amplio e interesante artículo de Pura Azorín Zafrilla sobre El Ateneo Literario de Yecla en el número 152 de la revista MVRGETANA, editada por Real Academia Alfonso X El Sabio, que nos muestra, desde la admiración y el trabajo, una especial mirada a un tiempo entre papeles del que salieron muchos escritores y amantes de los libros.

Ya en plena Cuaresma, en los diferentes actos culturales, se ha presentado el Programa de la Semana Santa de Yecla editado por el Real Cabildo Superior de Cofradías Pasionarias, la revista “Rogativas”, editada por la Asociación de Caballeros y Damas del Stmo. Cristo del Sepulcro, y se han dejado caer otros libros como “EL CREDO, en prosa y en verso”, una mirada reflexiva y poética de Vicente Esplugues Ferrero y Sonia Losada; también un curioso cómic titulado “El toc Manual de Campanes”, con texto de Jordi Pla e ilustraciones de Helga Ambak sobre el mundo de las campanas y los diferentes toques para conmemoraciones y día a día.

Y siguiendo el camino está la curiosa iniciativa de “amigx invisible” para el Día del Libro del club de lectura “Libros al Fresco”, que cuenta con la participación de las librerías de Yecla, o el XXIV Maratón de Lectura de la Casa de Cultura que leerá “El Río”, de Ana María Matute, en el centenario de su nacimiento, o el I Encuentro local de Clubes de Lectura que contará con el escritor Paco López Mengual, además de continuar con presentaciones, tertulias, cuentacuentos, la tradicional Feria del Libro… Una serie de actividades que este año, en torno a la Semana Santa, se alargará en la Pascua, después de haber tenido tiempo para recorrer la Expo Pasión Playmobil de la Cofradía Jesús Amarrado que en colaboración con los Hermanos Simón, se puede visitar en la sede de la Asociación de Mayordomos, o de haber disfrutado de comidas y guisos propios de Cuaresma y Semana Santa, y de haber leído la particularidad de la “Bula de Meco”, que afectaba a dicho pueblo de Madrid y a otros de los alrededores, o de haber intentado, con más o menos éxito, aprovechar los sacrificios de la Cuaresma para quitarse tentaciones en la comida.

Feliz Día del Libro, felicidades a Jorges, Jordis, Jorgitas, Georginas… y a disfrutar de un buen rato de lectura y de las actividades y eventos que homenajean a los libros.

spot_img
spot_img

Más artículos

Artículos relacionados

17 de Abril de 2025

10 de Abril de 2025

3 de Abril de 2025

27 de Marzo de 2025

20 de Marzo de 2025

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos