9.2 C
Yecla
miércoles, 5 febrero, 2025
spot_img

Llega la 41ª Semana de Cine Español coincidiendo con los premios Goya

Las proyecciones, desde hoy al 7 de febrero, a las 21:30 horas en cine PYA, organizadas por el Cine Club “Odeón”, con la colaboración de la Concejalía de Cultura

Arranca la  41ª edición de la Semana de Cine Español, que se llevará a cabo del 4 al 7 de febrero de 2025 en el Cine PYA (a las 21:30 horas). La programación se inicia este martes 4 de febrero, con la proyección de la película “Es el enemigo. La película de Gila”, una comedia dirigida por Alexis Morante a partir de datos biográficos del humorista español Miguel Gila.

El miércoles 5 de febrero, proyección de la película “Los destellos” de Pilar Palomero. En el reparto aparecen figuras como Antonio de la Torre o Patricia López Arnaiz. Se trata de un drama familiar, muy humano, en torno a la temática de la enfermedad.

El jueves 6 de febrero, proyección de “Marco” dirigida por Aitor Arregui y Jon Garaño, y protagonizada por Eduard Fernández y Natali Poza. Se basa en la vida de Enric Maro, un sindicalista español que difundió su supuesta supervivencia en los campos nazi, lo que se demostró que no era así.

Finaliza el viernes 7 de febrero con la proyección de la película “Soy Nevenka” de Iciar Bollain. Basada en un caso real, el de Nevenka Fernández, que siendo concejala en el Ayuntamiento de Ponferrada, en el año 2000, sufrió persecución por parte del alcalde, que posteriormente fue condenado por acoso sexual.

Previamente a la proyección de las películas, se proyectarán cortometrajes, también nominados para los Goya. El martes 4, “Lola Lolita Lolaza”, corto de animación dirigido por Mabel Lozano. El miércoles 5, “El trono” dirigido por Lucía Jiménez. El jueves 6, “La gran obra” de Alex Lora; y el viernes 7, “Cafuné”, un corto de animación sobre la inmigración dirigido por Carlos F. de Vigo y Lorena Ares.

El concejal de Cultura, Daniel Jiménez, ha destacado que “esta semana de cine español supone una excelente oportunidad para presenciar algunas de las películas que cuentan con nominaciones a los Premios Goya”. También ha querido reconocer y poner en valor el trabajo que viene realizando el Cine Club “Odeón” y ha destacado que “esta semana también es posible porque Yecla tiene una sala de cine, que desgraciadamente no todas las ciudades pueden decirlo”.

Daniel Jiménez que recordaba “la importancia del cine en la cultura universal”, hacía un “llamamiento a todo el público, en especial al público juvenil, para que aprovechen esta semana para ver estas verdaderas obras de arte cinematográficas”.

El presidente del Cine Club “Odeón” , Francisco Castaño, agradeció la colaboración de la Concejalía de Cultura, “que resulta imprescindible para poder llevar a cabo otra edición de esta Semana de Cine Español”. También ha querido recordar que este evento cinematográfico comenzó hace 41 años para revalorizar el cine español, que en esos momentos no estaba bien considerado. “En las primeras ediciones apostamos por proyectar películas españolas muy escogidas, que no habían tenido difusión en el circuito comercial. Después de todo estos años, consideramos que hemos conseguido nuestros objetivos porque se puede apreciar en la respuesta masiva del público de nuestra ciudad, que evidencia que el cine español está muy arraigado”, afirmaba Castaño.

Juan Israel Aldana, integrante del Odeón informaba que la programación de este año, “en la que se intenta dar una variedad y que incluye algunas de las películas con más nominaciones a la edición de este año de los Premios Goya”.

spot_img
spot_img

Más artículos

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos