14.7 C
Yecla
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

“La promoción turística se enfoca en la singularidad de nuestra Semana Santa”

ENTREVISTA: Isabel Pérez Millán, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Yecla

Alex Delegido

En primer lugar queremos preguntarle por las actividades que ha organizado su Concejalía esta Semana Santa…
Dentro del programa de visitas guiadas que organiza la Concejalía de Turismo, de febrero a julio, tenemos dos visitas temáticas de Semana Santa. La primera de ellas es Momento Cortesía, ese inigualable acto en Yecla del encuentro de la Virgen con su Hijo en la mañana del Viernes Santo en el casco antiguo, que es de una gran belleza. Esta visita guiada se llevó a cabo el año pasado por primera vez y se repite este viernes 18 de abril. Además, como esa mañana se concentran las carrozas en la Plaza Mayor, esto permite que la guía vaya informando de la historia de nuestras imágenes, algunas de tanto valor como la Virgen de las Angustias de Salzillo. Y el sábado 19 hacemos otra visita , en esta ocasión a San Francisco, que pronto albergará también el Museo Iconográfico de la Semana Santa. Se puede ver al Cristo Yacente y se explica la historia de los franciscanos en Yecla. Ambas han funcionado muy bien. Y esperamos que este año también.

¿Cómo se enfoca esta festividad religiosa de cara a la promoción turística?
La promoción turística se enfoca en la singularidad de nuestra Semana Santa que hemos de recordar que está declarada de Interés Turístico Regional y además Bien de Interés Cultural. Se pone el acento en aquellos elementos que la diferencian de otras. La Cortesía, como hacía referencia, el Diablico el Domingo de Resurrección, custodiado por los sanjuaneros, con esa vestimenta de estilo egipcio… La propia procesión de los Farolicos… Y por supuesto, utilizamos todos los medios a nuestro alcance. La página web murciaturística.com, la promoción en medios de comunicación regionales y nacionales, como ocurre este año con Popular TV… También en FITUR hablamos de las tres festividades más importantes de Yecla: las Fiestas de la Virgen, San Isidro y la Semana Santa… Y no puedo dejar de citar que también insistimos en la promoción de la gastronomía típica de Yecla en estos días, con la empanada de patata como receta estrella y que no falta en el hogar de ningún vecino.

Hablemos un poco del Museo de Semana Santa cuyo proyecto se presentó hace pocas semanas… ¿Cómo se va a organizar y cuándo está previsto que abra sus puertas?
Las previsiones del Cabildo y también del Ayuntamiento son que abra sus puertas en el mes de septiembre, tras las vacaciones de verano. Siempre nos gusta recordar que es un Museo Iconográfico… No es un espacio que vaya a albergar todos los tronos y pasos de la Semana Santa de Yecla. Va a tener expuestas algunas de las piezas más relevantes y de más valor patrimonial y será un espacio vivo y cambiante. La intención del Cabildo es que pueda ir variando su contenido. Vamos a dar la oportunidad a muchas personas de conocer mejor nuestras tradiciones en un complejo majestuoso como es la Iglesia de San Francisco y con el aliciente de visitar también la joya artística que es la Capilla de la Virgen de las Angustias. Creo que el Museo va a quedar muy bien y quiero felicitar a Alberto Martínez y José Azorín que siguen trabajando .

En las actividades de Semana Santa es clave la labor de la Concejalía de Cultura, que también es más notable cada año…
Cultura, área que gestiona mi compañero Daniel Jiménez, al que quiero felicitar, trabaja mucho por la magnífica programación previa, la Cuaresma Cultural, además de los actos de Semana Santa, y la parte musical. Este año hemos tenido conciertos de bandas, saetas, el auto sacramental… Y todo con gran asistencia de público…

Finalmente, sabemos que es usted parte de la Semana Santa… ¿Cómo la vive?
Llevo saliendo desde los 14 años con la Cofradía del Cristo de la Paz, siguiendo la tradición que ya cumplieron mi bisabuelo y mi padre. Participo en la Procesión del Silencio y también he participado muchos años en la del Santo Entierro. Y desde que soy concejala procuro asistir al mayor número posible de actos y procesiones.

spot_img
spot_img

Más artículos

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos