13.6 C
Yecla
viernes, 25 abril, 2025
spot_img

“La Peña Flamenca sigue trabajando para traer a Yecla grandes cantaores”

 ENTREVISTA: Cati Bañón Tecles, portavoz de la Peña Flamenca de Yecla

Esta mujer, gran aficionada al flamenco, nacida en Caudete pero afincada en Yecla casi 40 años es la portavoz de la Peña Flamenca de Yecla, que en apenas tres años, se ha consolidado como una de las asociaciones culturales con mayor empuje y proyección de futuro

Hablemos de la actuación de este viernes, que es lo más inmediato… ¿Qué nos puede contar de José Olmo y de su estilo?
Este viernes 25 de abril, sobre las 20:45 en el Salón de Actos de la Feria del Mueble, podremos disfrutar de la actuación del cantaor José Olmo Carrasco, acompañado a la guitarra por Enrique Bustamante. Nacido en El Cuervo (Sevilla), en 1974, con raíces lebrijanas. Su padre, Manuel Olmo ‘el Cojo Coripeño’ le transmitió su amor por el flamenco y su madre, prima de Curro Malena, le transmiten un linaje artístico por el que él siente la mayor responsabilidad. Su estilo es muy completo, puesto que canta seguiriyas, soleás, tangos, fandangos y bulerías, además de cantes de fragua. Su disco se llama “Este es mi cante” y ha obtenido premios y reconocimientos como el Sol de Oro 2024 o el primer premio del XXXIII Concurso de Cante ‘Niño del Museo’ en Adamuz. Creo que vamos a disfrutar mucho con su actuación. Y también estamos satisfechos de los conciertos más recientes que hemos tenido, las saetas de Curro Piñana o el recital de Iván Chaskío, han sido un gran éxito de público.

¿Qué otras actuaciones barajan traer a Yecla para estos próximos meses?
El 24 de mayo traeremos a la gran cantaora María Jesús Bernal a Bodegas El Conde de Montornés y el 14 de junio, en la misma bodega, estará con nosotros Rocío Luna, que fue Lámpara Minera en 2023. De nuevo, son actuaciones de gran nivel. Desde la Peña seguimos trabajando para traer a Yecla grandes nombres del flamenco.

La Peña Flamenca ha consolidado un calendario de actividades muy amplio… ¿Cómo logran traer a estos artistas tan destacados a Yecla?
Tenemos un gran apoyo de las peñas flamencas de La Unión y Lo Ferro, de Alicante y Lorca. Son las Peñas más cercanas y están muy consolidadas. Somos una Peña emergente y las otras Peñas más veteranas animan a los artistas a venir. Y lo hacen reduciendo considerablemente su caché, porque manejan unas cifras que Yecla, obviamente, no podría asumir. Pero a los artistas también les gusta impulsar a las peñas flamencas y todos nos están respondiendo muy bien. Por supuesto contamos con el apoyo del Ayuntamiento de Yecla, a través de su Concejalía de Cultura y de patrocinadores generosos como vosotros mismos, SIETE DÍAS y COPE YECLA, Ecus o Globalcaja. Y finalmente, nos financiamos también con las cuotas anuales de los socios, pero estas no son elevadas, porque buscamos que sean asequibles para todo el mundo.

Nos gustaría repasar la evolución de la Peña Flamenca. Vamos a recordar el año de su creación, la evolución que ha tenido y el momento actual…
La Peña Flamenca de Yecla, en apenas tres años de vida, cuenta con 150 socios, y en cada actuación musical que vamos organizando se suman algunas personas más. El boca a boca está funcionando, habida cuenta de que cuando en 2022 nos reunimos para impulsar este proyecto no éramos nada más que ocho personas. En los años 90 hubo un gran amor por el flamenco en Yecla, con una peña, que desapareció con el paso del tiempo, pero que llegó a tener más de 400 asociados. Pero el momento actual es bueno. Además , el Festival de Cante de Las Minas nos concedió el premio Pencho Cross… Y eso también es un estímulo. Quien desee asociarse puede enviarnos un email a pflamencayecla@gmail.com o llamarnos al teléfono 634 19 19 38.

 

Hablemos de futuro… ¿Está calando el flamenco en los más jóvenes?
Siempre hay gente joven a la que le interesa el flamenco, aunque la mayoría de nuestros socios son personas más maduras. El flamenco representa la esencia, las raíces de la música en España, pero su versión más pura seguramente sea menos comercial. Estamos trabajando con el Ayuntamiento para que nos promocione la Muestra Nacional de Flamenco, para poder traer también a Yecla actuaciones de flamenco-fusión, que es más comercial y que también podría interesar más a un público más joven.

Yecla ya fue sede del Festival del Cante de las Minas… ¿Continuará dicha colaboración este año?
Tenemos mucho interés en que esa colaboración continúe… Estamos en conversaciones con el Ayuntamiento de Yecla para intentar traer una gala clasificatoria del Festival del Cante de Las Minas. Tendría que ser en el mes de junio, por tanto, se sabrá muy pronto si este año será posible o no. Y también nos gustaría, pero ya de cara a 2026, traer una presentación del Festival de Cante de Lo Ferro. Siempre estamos repletos de planes y proyectos en la Peña Flamenca.

spot_img
spot_img

Más artículos

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos